La gastronomía nicaragüense es única, sin embargo, aunque es producto de una mezcla de la cocina precolombina con influencias de las cocinas española y africana, existen diferencias en los platos tradicionales de la costa del Pacífico y del Caribe.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 30 Segundos
La Gastronomía Caribeña Nicaragüense, sabores variados que te sorprenderán

En Nicaragua, el tema de la gastronomía es tomado muy en serio, ya que la comida es deliciosa y representa una fusión de estilos que condensa lo mejor de las culturas en platos que impactan los paladares de cualquiera. La cocina caribeña en Nicaragua representa una combinación entre lo europeo, lo africano y lo originario de los pueblos indígenas, sin dejar de lado la influencia de la cocina de las Antillas francesas.

La cocina de la costa caribeña nicaragüense presenta diferencias con el resto de la cocina tradicional del país, esto debido a la influencia de la cultura jamaiquina que se ve reflejada en su comida, costumbres y hasta la adopción del idioma para definir algunos platos. Por ejemplo, se utilizan técnicas en la elaboración de los alimentos que son propias de la cultura afroantillana y la incorporación de ingredientes como la leche de coco y especias en sus preparaciones, dándole un toque cremoso y picante a sus platos. 

Un plato tradicional muy emblemático de esta cocina, es el Rondón, un guiso hecho con leche de coco que se elaboraba típicamente con la carne de tortuga, pero que actualmente se prepara con carne de cangrejo, langosta, mariscos y pescado par así preservar las especies en peligro de extinción.

Otros de los platos representativos de la cocina caribeña nica es el “Rice and Beans” o como se diría en criollo, Gallo Pinto, un combinado de arroz y frijoles rojos que se sofríen con aceite de coco para darle un sabor especial y único. Una bebida muy conocida en la costa caribeña de Nicaragua es el guabul, un batido hecho con banano verde cocido, leche y leche de coco, simplemente delicioso.