
El rondón tradicional incluye pescado, vegetales, tubérculos y leche de coco, sin embargo, ciertos además lo preparan con mariscos y carne de tortuga. El rondón se prepara y oferta en restaurantes y hoteles y además se elabora en las viviendas de los blufileños.
Los principios de esta receta se atribuyen a la cocina clásico de los de África que llegaron al Caribe nacional en calidad de esclavos. Su nombre de “run down” se refería “ir abajo” en busca de los tubérculos de la receta, que entonces se tenían a mano en los campos o huertos.
En Bluefields, ciertos además agregan carne de res o cerdo. Los tubérculos integran yuca y quequisque. Además, lleva plátano o maduro y otros prefieren la malanga o la fruta de pan. En la preparación tampoco faltan la cebolla, chiltoma y chile.
Este platillo además se prepara en Costa Rica, Panamá, Honduras y la isla de San Andrés, donde hay poblaciones afrocaribeñas.